Desde la Pandemia por COVID, creó la tendencia con las videollamadas como único medio para seguir en contacto con nuestros seres queridos. En el sector de la terapia, se vio reforzada esta atención por la seguridad, tranquilidad y comodidad que ofrece esta modalidad para pacientes y familiares oncológicos, ya que se elimina la posibilidad de exposición a agentes patógenos que pueden poner en peligro la salud del paciente, no sólo a los que estén inmunodeprimidos (bajas defensas) sino a cualquier paciente donde una gripe puede poner en riesgo la pauta de Quimioterapia.
Beneficios de la Terapia online
1. Sin barreras geográficas
Ya no importa el lugar donde residas, mientras haya conexión a internet.
Es posible encontrar al terapeuta que mejor encaje con las necesidades de cada paciente, ¡incluso si vive a 1000 kms o más! Además, de que se ha convertido en un servicio más accesible para personas que viven en zonas rurales y aldeas, y también para expatriados, enfermos de cáncer o cualquier otra enfermedad que conlleve reposo domiciliario.
2. Ahorro de tiempo
Ir a una consulta presencial implica no solo el tiempo que dura la sesión, sino el de los traslados, el de que te atiendan en recepción, el de la sala de espera… Además, hay que calcular el tiempo de la ruta y contar con un posible atasco o con alguna incidencia en el transporte público, para no llegar tarde.
En el caso de pacientes y familiares, con agendas repletas de tratamientos, pruebas y visitas médicas, se convierte en un desgaste añadido acudir hasta las consultas de terapia, que se convierte en una partida de Tetris.
3. Flexibilidad horaria
La terapia online también cumplen con un horario, pero la libertad que da tanto al paciente como al profesional poder tener una visita desde cualquier lugar hace que sea más fácil cuadrar agendas.
4. Mayor confidencialidad
La confidencialidad en la terapia es fundamental para que las personas se sientan seguras y protegidas al buscar apoyo emocional. Es genial que la terapia online brinde esa discreción adicional al permitir a las personas acceder a la ayuda que necesitan sin preocupaciones sobre la privacidad.
Con la terapia online, nadie sabe si has empezado terapia porque no te verán entrar en ningún centro. Además, se evitan posibles encuentros en una sala de espera, que, por otro lado, no tendría nada de malo, invertir en salud mental es solo cuidar de tu persona.
5. Comodidad
La terapia online te permite estar en tu lugar más acogedor, ya sea en el sofá de tu hogar, en la cama de un hospital, en la habitación de un hotel, o cualquier sitio donde te sientas más cómodo.
Al estar en un entorno familiar y privado, muchas personas encuentran más fácil superar la barrera inicial de acudir a terapia. Esto les brinda la seguridad necesaria para abrirse emocionalmente y compartir sus pensamientos y sentimientos de manera más fluida. ¡La comodidad que ofrece la terapia online es realmente valiosa para muchos!
6. Seguimiento de la terapia sin interrupciones
Otra de las ventajas de la terapia online es que ni ingresos hospitalarios, ni etapas de reposo absoluto en cama, conllevan que se interrumpa el proceso terapéutico, repercutiendo de forma positiva en la relación y conexión que se establece entre paciente y terapeuta, por ende, en los resultados que se obtendrán.
7. Ahorro de costes
La terapia online puede resultar más económica que la presencial, ya que al reducir o evitar costes en infraestructura deciden ajustar el precio de sus sesiones. De todos modos, el hecho de no tener que desplazarse ya supone no solo un ahorro de tiempo sino también de dinero.
8. Un entorno de mayor confianza
Al principio, hay personas que se sienten bloqueadas en las consultas presenciales y les cuesta saber de qué hablar con el terapeuta, algo que no sucede o que pasa menos a través de una videollamada.
La terapia online que permite que la relación de confianza se genere de forma mucho más rápida. ¿Por qué? Pues porque el paciente ha escogido su entorno, se siente cómoda, segura y esto genera confianza.
9. Potenciar las sesiones con contenido multimedia
Internet nos ha facilitado la vida en muchos sentidos, y otra de las ventajas de la terapia online es que el terapeuta y el paciente pueden compartir pantalla para visualizar juntos algún tipo de contenido, para hacer llegar en ese mismo momento un enlace etc., se aprovechan más recursos multimedia que hacen las sesiones más dinámicas.
10. Psicología sin barreras físicas
La accesibilidad a las personas con movilidad reducida y con discapacidades motrices, la terapia online es ventajosa para aquellas personas a las que su propio problema emocional (imagina alguien con agorafobia, ansiedad social o algunos otros tipos de fobias limitantes a la hora de movilizarse como la amaxofobia, o el miedo a las alturas si la consulta está en un edificio muy alto etc.)
11. Adherencia terapéutica
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define “adherencia terapéutica” como “el grado en que el comportamiento de una persona -tomar el medicamento, seguir un régimen alimentario y ejecutar cambios del modo de vida-se corresponde con las recomendaciones acordadas de un prestador de asistencia”
En el caso de la terapia online, el paciente está en un entorno elegido por él en el que se siente cómodo y es más fácil que su compromiso, su adherencia, sea mayor.
12. Misma eficacia que la terapia presencial
Son muchos los profesionales que aprueban y afirman que la eficacia de la terapia online es igual a la de la terapia presencial. La preparación de los terapeutas es la misma, las herramientas y habilidades también, solo cambia el canal de comunicación con el paciente, y esto no la hace menos efectiva.
Obviamente la mayor desventaja de las sesiones online, es la falta de contacto físico que en procesos oncológicos es mejor reducirla en la medida de las posibilidades, fuera del núcleo familiar, aunque después de los 4 años que llevo atendiendo a pacientes y familiares en modalidad online y no sólo conseguimos los objetivos propuestos, sino que se crea un vínculo especial, como si hubiera sido en presencial.
Anímate y reserva tu entrevista gratuita de 30 minutos donde experimentar como el la sesión online conmigo.